El capitán a cargo de un envío de Francia a Grecia durante la pandemia

Es uno de los raros navegantes que se mueven en la fina línea que separa el patrón profesional de las habilidades sociales. Nos complace presentarles a Panos, nuestro verdadero amigo rumano de Grecia que ayuda activamente a nuestra comunidad capetana como instructor y mentor. Es feroz y estricto, pero si quieres meterte en su piel asegúrate de traer algo de "Salam de Sibiu" o unos pepinos en vinagre. Disfruta de

¿Cuál es su breve historial de navegación? ¿Por qué navegar?
Hola marineros. Primero de clan, y espero que no el último, empecé a navegar totalmente por accidente hace 11 años, cuando participé en un viaje de fin de semana organizado por mi universidad. Luego, sin prisa pero sin pausa, el virus me atrapó. Al principio eran las regatas, luego fue La Semana Náutica y ahora divido mi tiempo entre fletes y instruir. Navegar no es una simple actividad, es una forma de vida. La emoción de descubrir nuevos fondeaderos remotos, y el regocijo de domar a la madre naturaleza con tus velas, pero por encima de todo está el hecho de que pasas a formar parte de una fuerte hermandad, una tribu de marineros donde los lazos se estrechan día a día, y no es tan habitual en la vida normal. 

¿Por qué hace entregas?
Las entregas, y en particular las que incluyen travesías de varios días, son una muy buena forma de ampliar tus conocimientos y prepararte para la siguiente fase, que es la de vivir a bordo, otro paso para convertirte en un navegante más completo. Aparte de eso, es muy divertido pasar tiempo con gente divertida y afín, y ver cómo se desarrollan en poco tiempo. 

¿Cuál es la diferencia entre las entregas y los chárteres semanales clásicos?
A entrega y un carta semanal son dos cosas completamente distintas. En una entrega, el barco es como una fábrica que trabaja sin parar durante varios días, si no semanas, sobre todo en un viaje como el del norte de Francia, así que hay que tenerlo muy en cuenta en cada decisión que se tome. Como digo, es un maratón y no un sprint, lo que significa que es muy importante delegar tu resistencia y también dar un descanso al barco siempre que esto sea factible. En un chárter semanal, donde las distancias son cortas y la ayuda potencial está cerca, puedes centrarte más en ofrecer una gran experiencia a la gente a bordo. En cambio, durante una entrega te centras en realizar una travesía segura, respetar el barco y mantener a la tripulación de buen humor, al tiempo que gestionas los presupuestos y un montón de cosas más. En consecuencia, la meteorología desempeña un papel aún más importante, ya que hay que tener siempre presente el panorama general; algunas etapas, como la de Vizcaya, no ofrecen refugio durante varios días, por lo que es necesario planificar adecuadamente. Tener poca potencia pero estar bien descansado es una receta segura. 

¿Cómo se consigue mantener la moral alta en el barco durante una entrega?
El otro pilar importante del éxito de una entrega es la moral de la tripulación. Para algunos no es la primera vez que pasan varios días a bordo, y siempre intento tener una tripulación mixta, formada por experimentados y menos experimentados, para que se integren más fácilmente. Proporcionar comidas calientes y de calidad, y también tiempo libre para otras actividades, como juegos de cartas o de mesa, son trucos del oficio para mantener alto el ánimo.

¿Qué parte le resulta más difícil?
En todas las entregas que he hecho hasta ahora, lo más difícil ha sido sacar el barco de la fábrica. Se involucran múltiples partes y a veces no se cumplen los plazos, lo que te deja esperando la documentación adecuada o lidiando con otros tecnicismos que a veces ni siquiera son responsabilidad tuya. En el momento en que sueltas amarras y te distancias del puerto, tus preocupaciones se vuelven mucho más profundas y manejables.

¿Y el más simpático?
Hacer lo que me gusta con los amigos que ya tengo o con otros nuevos.

¿Toma las decisiones usted solo o junto con la tripulación? 
Como he elegido personalmente a mi tripulación y tengo la suerte de estar rodeado de marineros que también son patrones, su opinión me importa mucho. Por principio, siempre voy a trazar nuestro plan diario y nuestra estrategia de navegación, discutirlo juntos y tomar las medidas necesarias. Aunque, para que un barco funcione con eficacia, la jerarquía debe estar clara y es obligatorio confiar plenamente en el patrón.

¿Duerme bien?
Dormir es extremadamente importante, ya que la falta de sueño afecta a tu capacidad crítica para tomar las decisiones correctas. Algunos pueden creer que sólo depende del estado del mar, pero tengo que admitir que siempre se duerme mejor si confías en tu tripulación. Mejora día tras día una vez que te adaptas a un horario diferente.

¿Cómo afecta la pandemia al parto?
De una manera tremenda, debo admitir. Empezando por el hecho de que muchos países están bajo bloqueo, lo que deja cero o limitadas opciones de anclaje seguro o de reabastecimiento de nuestras provisiones y agua. Hubo que poner en marcha una planificación rigurosa para que fuera lo más tranquila y segura posible.

¿Qué cambios ha tenido que introducir en esta entrega a causa de la pandemia?
Nuestra primera prioridad era aumentar nuestras reservas de suministros, aunque los países empezaron a bloquearse mientras estábamos en marcha, pero, por suerte, previmos la pauta. Estudiando la situación e incluso pidiendo consejo a los Sede central de Capetan sobre los posibles anclajes nos potenció más.
Por poner un ejemplo concreto, todo motor nuevo necesita una revisión después de las primeras 50 horas, que tuvimos que hacer nosotros mismos debido a que estaba todo cerrado; conseguir todos los repuestos necesarios fue otra pequeña odisea. Al final, todo salió bien con la ayuda de la comunidad náutica del puerto deportivo de Alcaidesa que, en momentos como éste, demuestra estar unida y ser muy solidaria.

¿Cómo cree que afectará esta pandemia a Capetan y al sector del chárter? 
Ciertamente se va a ver afectado y ya podemos sentir el primer impacto. Los meses de abril y mayo están prácticamente congelados, y la esperanza es volver a empezar poco a poco a principios de junio. Siendo optimista por naturaleza, creo que el final de esto nos encontrará más fuertes, y la industria de la vela será uno de los sectores que se reactivará más rápidamente. La vela, por definición, ofrece el aislamiento y la intimidad que van a ser prioritarios en la lista de todos en los próximos años.

Descríbanos la rutina diaria del barco
Nuestra rutina diaria incluye una breve sesión informativa cada mañana sobre nuestra estrategia de navegación, y luego preparamos un suculento desayuno. La comida y la cocina son muy importantes porque levantan la moral de la tripulación, y una buena comida es uno de los pocos placeres incluso en un día duro de navegación. Luego se trata de seguir el plan hasta la hora de la cena, cuando todos nos reunimos en torno a la mesa para comentar el día y divertirnos. Después, comienzan los turnos nocturnos de 3 horas y la gente se reparte entre la cubierta y las camas. 

Esta es la foto más reciente, de Panos, tomada hoy 11 de abril 2020con el catamarán atracado en el puerto deportivo de Lavrio (Grecia).
¡Bien hecho capitán! ?⚓?⛵?❤

¿Qué planes tiene para cuando vuelva a casa? 
Bromas aparte, estoy deseando pasar un buen rato con mis padres y, con un poco de suerte, volver a Barcelona con mi novia antes de que empiece la temporada, una misión que puede resultar más difícil que cruzar el Cabo de Hornos.

Envía unas palabras a todos los que te siguen de vuelta a casa
Lo que no nos mata, nos hace más fuertes. Siempre hay un resquicio de esperanza, incluso en esta pandemia, y es el hecho de que estamos aprendiendo a ser menos materialistas, y a apreciar las pequeñas cosas que ahora nos han sido arrebatadas, esperemos que sólo por poco tiempo. 


Lea también las entrevistas de los otros dos miembros de la tripulación, Alex y Victor

Otros artículos

inscríbete ahora

Elija uno de los módulos que más le convenga.

Utilice los datos de contacto para obtener más información y reservar plaza en uno de nuestros módulos. Hagamos planes de navegación juntos.